domingo, 2 de septiembre de 2012

FUTBOLISTAS DE BIMBO

Bueno, si, ya se que no son figuritas tipo Dunkin, pero no sólo de Dunkin vive el coleccionista (pocos de nosotros somos completamente monotemáticos.....valga el juego de palabras)
El caso es que hoy he conseguido las figuras que me faltaban y tengo la que creo que es la colección completa, asi que en mi euforia pongo imágenes.

Los futbolistas de bimbo, eran unas figuras de carton que se pinchaban sobre una peana de plástico (un disco de unos 5 mm de grosor con una ranura para meter la figura), que hacia las veces de las "chapas" con las que tanto se jugaba en los 60-70. Se golpeaba al futbolista en la base, como se hacia con una chapa para que impulsase un balon truncado. Algo asi como el Subbúteo, sólo que en aquellos años no se conocia este juego en España, asi que la primera vez que vi un Subbúteo pensé que era un invento de Bimbo.
Hablando con un amigo, la verdad es que no debia de jugarse con 10 jugadores de cada equipo y el portero, ya que habia 16 Equipos habria que haber comido miles de bollos (se necesitarian, según el cálculo de probabilidades, comer 19.000 bollos para tener 10 iguales del equipo que sea) para conseguir 10 jugadores de un equipo aunque cambiases con los amigos........y eran caros para aquellos tiempos.

Lo que sí está claro es que la colección son los 16 equipos que jugaban en la 1ª división de España en la temporada 1970-71. A ellos hay que añadir el jugador de la Selección Española (notese que llevan el escudo de la España de Franco, el aguila imperial) , el Portero (que es el mismo para todos los equipos), El Masajista, el Entrenador, El arbitro y 2 Jueces de linea (liniers) , total 23 figuras.
Los he ordenado, para evitar suspicacias, por el orden en que quedaron clasificados en aquella temporada que ganó el Valencia.
Las imágenes son muy "raciales" como vereis, el del Barça con Barretina, los vascos con Txapela, el del Sevilla con patillas (como Curro Juménez) y sombrero cordobés, el del Zaragoza con el pañuelo de Maño, el del Real Madrid con bombín y ..... ¡¡ un puro !! si se enteran los de la campaña anti tabaco.........(ojo, y el entrenador con puro tambien) . Me pregunto por qué el del Español está como pensativo cuando todos los demas tienen una amplia sonrisa ........

Lo que no sé es que color de peana iba con cada futbolista, ya que en  los lotes vienen los futbolistas separados de las peanas. Hay peanas y balones en 5 colores : Blanco, amarillo, naranja, azul y verde.
Sólo sé que la peana del de la selección era azul, porque fué el primero que pillé y no venia mas que el futbolista con la peana. Igual si alguien se acuerda .....





sábado, 1 de septiembre de 2012

ANILLOS DE MATUTANO

A petición de la audiencia.......los anillos de matutano. Aqui poca información personal puedo aportar ya que es una colección que no tuve. No obstante, la gente a la que les gustan es bastante apasionada de ellos y a lo mejor alguien nos puede contar algo.
No sé exactamente cuantos modelos distintos hay, pero yo creo que muchos, aunque algunos son bastante parecidos.
Lo que si hay es mucha picaresca vendiendo anillos con figuras montruosas como originales de Matutano, y la mayor parte no los son.
Por una parte, los anillos de matutano van abiertos por debajo, no son cerrados como unos que salen mucho y que creo que eran de kiosko.Los de Kiosko son sólo 6 modelos, eso si, el montruo que llevan coincide con alguno de los de Matutano, pero si los pones al lado ves que son mas pequeños.

Por otro lado en México, como casi siempre, tambien salieron, en gran variedad de colores y plásticos. Juntando los que tengo Españoles con los Mexicanos que he conseguido me salen 60 diferentes, pero no puedo asegurar que todos los que salieron en Mexico salieran en España ni al reves.
La foto que pongo a continuación es de los 26 anillos que puedo garantizar que son de Matutano, comprado a un vendedor español de confianza hace bastantes años, que los sacó de las bolsitas blancas de plástico donde venian. Los colores son 6 : Negro, marfil, rojo, verde, amarillo y azul


No sé si tendrían algún parecido, pero pongo la imagen de la bolsita en la que salian en Alemania, una vez mas con los chicles Americana de Munich. Curioso que el nombre de la colección, Moster Rings vaya en ingles y no en aleman....Los anillos que venian son del modelo cerrado, pero mas grandes que los que venden ahora de kiosko.