viernes, 31 de agosto de 2012

FIGURAS WALT DISNEY DETERGENTE OMO

FIGURAS DE WALT DISNEY DEL DETERGENTE OMO

Estas figuras proceden de los mismos moldes que las Snap-Eeze de Marx Toys en USA (que eran 24 figuras). Creo que salieron sobre 1967-1968 mas o menos. Se trataba de 16 figuras planas, montables y articuladas. A diferencia de las Americanas, no tenian base y no estaban pintadas. Son bastante fáciles de distinguir, pues las figuras españolas de OMO van marcadas (c) W Disney Prod. y son en blanco, verde, rojo y amarillo mientras que las Americanas son pintadas y con base (agujeros en los pies para pincharlas) y Portuguesas son pintadas (sin base), las Alemanas van marcadas ademas con el logo de TITO y son en verde, amarillo, rojo y azul añil. Las mexicanas, llamadas Plasti Marx, son muy originales, porque, sin ir pintadas, lo simulan, ya que cada pieza es del color que le corresponderia en la realidad. Tambien tienen base. Tanto las americanas como las mexicanas parece que no eran promocionales, si no que se vendían directamente, Las Portuguesaseran del detergente EXTRA (Obrigado Edgar). Las alemanas ni idea.
Las de OMO venian desmontadas (al menos es lo que recuerdo, aunque ahora las he encontrado en bolsa cerrada montadas) dentro de una bolsita de plastico cerrada por una grapa, con un papelito que por una cara traia un dibujo del personaje y por la otra la colección completa a modo de catálogo.


Estas figuras son bastante mas fáciles de conseguir que las de OMO de la Warner (de las que hablaré mas adelante), pero veo que los vendedores piden cantidades brutales por ellas. Como mucho yo pagaria 15 Euros por figura, y el 95% de las que tengo (de hecho tengo la cole casi por colores) me han costado menos de 5 Euros.

Esta es la cara comun de la hoja-catálogo donde vienen dibujadas todas las figuras de la colección. 

 Las imagenes por la otra cara de las que tengo. Algunas, como vereis, estan dentro de la bolsita, he hecho la foto asi, sin sacarlas. Los dibujos son exactos a los del catálogo, pero solo son en dos colores, rojo y azul. La leyenda no se aprecia, pero solo teneis que abrir la imagen y hacer zoom, ya que todas las imagenes del blog están a mayor tamaño



Las 24 figuras de Snap-Eeze venian en diferentes presentaciones. Las que yo tengo son estas. Como veis tengo completa la 1ª Serie de 12


Del otro grupo solo tengo la mitad. Como veis, el fondo es un paisaje, en lugar de ser solo amarillo como el grupo anterior, mucho mas bonito.


Imagen de la parte de atras de las cajas, donde se ven las 24 figuras de la colección. En Mexico salieron las mismas 24, tambien con base para poder ponerlas en posturas mas variadas sin que se caigan.


Esta es una imagen de las PlastiMarx para ilustrar lo que quiero decir de que cada pieza es de un color que se corresponde a grosso modo con el que tendria si estuviera pintada. Podria ponerseles las bases, pero no merece la pena. Yo creo que son exactamente igual que las Snap-Eeze pero no se les ha pintado los ojos, la boca, los detalles, vamos.

Aqui una Snap-Eeze montada con su base


sábado, 25 de agosto de 2012

Figuras Lucky Luke

Miedo me da tocar este tema. Una de las series que mas ediciones, reediciones y contrareediciones en casi todos los paises tiene.........

Centrandonos en España, distingo 4 tipos de figuras de LL :

  1. Lucky Luke (en adelante la abreviaré como LL que es lo habitual) pequeñas. Con agujeros en los pies, marcadas (c)Dargaud y Tito. 30 figuras distintas que son las de Dunkin y que tambien salieron en Alemania, al menos en Wikö (tengo el sobre, Wikö era una marca de Dunkin en Alemania. En los 90 las reeditaron los chicles Boomer.
  2. LL pequeñas, en colores transparentes y fosforitos. Sin agujeros en los pies ni marca alguna. Son fabricadas por colada y no por inyección. La gente dice que son de "Comansi", pero este punto no lo puedo asegurar. son 20 figuras
  3. LL grandes. 20 figuras. Las mas clásicas y que salieron en casi todos los paises (las he visto en Francia, Holanda, Alemania, España, Portugal, Peru ......) En España, curiosamente, no son promocionales, como en otros paises, ya que aqui las sacó Comansi en un Blister. La imagen que pongo es de Novolinea, pero todos sabeis que Novolinea era una segunda marca de Comansi para figuras de kiosko.
  4. LL "supergrandes". Por llamarlas de alguna forma. Son versiones en plastico de las de PVC que sacó Comansi. Salian en bolsas mezcladas con figuras pintadas. Tampoco son promocionales. No se si existen en otros paises, igual si, ya que Comansi exportaba mucho. Las de PVC son 24, porque tiene dos Jolly Jumper de distinto color, pero en monocromas yo solo cuento 21 ......

30 figuras marcadas con (c)Dargaud y TITO. Existen 3 variantes :

Las de colores mates : verde, azul, rojo, amarillo, naranja y morado, que sólo se encuentran en España y que seguro que son de Dunkin. El sobre era el de la foto, amarillo. La foto de la cole es para mi "vintage", ya que la hice nada mas "terminar" la cole, aunque, como vereis, la figura del enterrador está rota. Me costó bastante (y no he sido el único, je,je,je) consguir uno completo.




En alemania al menos Wikö sacó esta colección. Los colores son los 6 tradicionales de las figuras de chicles alemanas : rojo, amarillo, verde, naranja, azul y lila. Van marcadas igual, pero el plastico no es tan opaco y los colores son satinados, no mates. Estas mismas figuras se pueden encontrar en España, posiblemente hubiera una segunda edición o tal vez el sobrante de Wikö (no hay que olvidar que esta marca era propiedad de Dunkin tambien, como veis que pone por detras del sobre) se vendió en España. Porque el sobre que veis me lo proporcionó Alfonso Molero en Puertollano, procedente se un almacén de kiosko, asi que, tal cual, se vendió en España....


Finalmente en los 90 salieron en el tipico Blister de los chicles Boomer. Yo creo que todas en rojo satinado, al menos yo no las he visto en otros colores.....



FIGURAS PEQUEÑAS DE COMANSI

Estas son las 20 figuras pequeñas que frecuentemente se confunden con las de Dunkin. Los colores son mas fosforitos, no tienen los agujeros de los eyectores en los pies, lo que indica que se hicieron por colada, no tienen marcas. Nunca han sido valoradas porque tienen mala definición y poca calidad, pero en foto muchas veces se las confunde con las Dunkin, aunque en vivo .....¡¡Imposible !!



FIGURAS GRANDES DE COMANSI

Estas son las figuras que han salido en muchos paises del mundo : Francia, Alemania, Portugal, Perú, España....que yo recuerde. En Francia salieron al menos con los Yogures Stenval y La Roche aux Fées y con el detergente OMO. En Alemania con los Chicles Americana, en Portugal con el detergente Azur ....... En España en cambio se vendía la colección completa en un Blister, fabricado por Comansi (aunque el de la foto sea de Novolinea, esta era una segunda marca de Comansi para figuras de Kiosko) . Las figuras españolas van marcadas "jacky" vaya Ud a saber por qué. Las otras únicas figuras del mundo que conozco marcadas con jacky son las de Robin Hood del detergente Bonux.
Las LL de Comansi son en 5 colores : blanco, azul celeste, naranja, amarillo y verde, los dos primeros son exclusivos de Comansi.


lunes, 20 de agosto de 2012

Figuras Bruguera

Y os preguntaríais, las figuras de Bruguera, ¿para cuando?.
Ya les llegó el turno. En principio es una colección genuinamente española, aunque una versión salió en Alemania, que es el segundo pais del mundo, despues de España, claro, en el que mas gustan Mortadelo y Filemon (Allí los llaman Clever & Smart , no se por qué en Alemania tienen un nombre Ingles, tal vez alguien me lo sepa explicar).

La versión mas antigua, en colores que voy a llamra "vintage", es decir mates y plastico blando, las daba "cierta" marca de chicles en 1973-1974 mas o menos. Hay opiniones divididas , unos dicen que son de Dunkin y otros que no. Incluso hay quien dice que son las figuras de los caramelos pulgarcito ........ pero hoy por hoy no hay nada que pueda garantizarnos una cosa u otra, asi que de momento lo voy a seguir dejando en el aire, asi lleva muchos años, veremos a ver.

Antes de seguir, para los impacientes la foto de la cole. Me suena que ha circulado ya por internet (cualquiera puede usar mis imagenes libremente, para eso las pongo), la hice al principio (es del 2006) y meto una figura blanca que no es "vintage", pero por aprovechar esta foto.....



Sobre qué personaje representa la famosa "chacha", se han vertido rios de tinta, incluso le han preguntado a Ibañez y a Jaume Cases (el escultor que hizo las Lucky Luke, Heman, Thundercats, ewoks.....) y ninguno ha sabido dar con él. No sé porqué le puse Chacha, algo en su imagen me lo recuerda, fué por referirme a ella en lugar de "señora seria" que decian mis amigos por aquel entonces... 
Lo que si es completamente seguro es que estas figuras las sacó en 1976 Nocilla Instantánea, ya que hay publicidad de la época que lo atestigua.


Como se ve en este anuncio, si reunes a Zipi y Zape o a las hermanas Gilda, participabas en un sorteo, asi que, como suele suceder en estos casos, una figura era mas dificil que la otra, en este caso Leovigilda y el Zipi y Zape de las manos en los bolsillos. Zipi y Zape son gemelos, solo se diferencian en que uno es rubio y otro moreno, asi que no se sabe cual es cual. Yo puse al azar, que Zipi es el que saca la lengua y Zape el de las manos en los bolsillos, para poder referirme a la figura sin tener que explicarla....


Yo creo que hay 4 variantes :
  • Las figuras "vintage" son completamente mates y plastico blando (en la foto Hermenegilda y Rompetechos lo son) en colores amarillo, verde, rojo y azul. Tambien las hay naranja, pero son muy dificiles de ver. Vease el hecho de que tengo cada figura en los 4 colores, y en naranja no. Son las que daban los chicles marca "X"
  • Luego las hay con satinadas, plastico blando, en los mismos 4 colores (Carpanta y Anacleto son de estas) que yo creo que son las de Nocilla
  • Brillantes y plastico mas duro, en los mismos colores, ejemplo de ellas son Zipi yZape. Se baraja la posibilidad de que sean de algun pastelito de Cropan o Panrico.
  • Blanco marfil : Con toda seguridad se hicieron para los Roscones de Reyes y pastelerias en general. En las colecciones españolas, a diferencia de las portuguesas, el blanco es un color que casi no ha salido en ninguna.

Y luego voy a poner unas imagenes que nunca pensé que pondría, con lo enemigo que he sido toda la vida de las "Bruguera Gua Gua", si mis amigos se enteran me excomulgan......


De todas formas, no llega la sangre al rio, los colores que pongo son opacos, no las figuras semitransparente que a veces salen por ahi.
Estas figuras las empezó a vender, hasta dónde yo sé, Alfonso Molero, que tenia la tienda de La Comita en Puertollano, un pionero entre los marchantes de objetos de kiosko, tienda hoy desaparecida.
Las llaman Bruguera Gua-Gua porque se supone que salían en el sobre que pongo arriba por las dos caras. Yo lo supongo, porque jamas he visto una figura dentro del sobre, que se cerraba con grapas y no pone precio........pero si Alfonso dice que salian en estos sobres, saldrían.
Lo que si está claro es que no son promocionales, son de kiosko. Aún siguen saliendo, pero la venta es escasa, porque hace años se vendieron montones de colecciones completas y creo que todo el mundo pilló la suya.
Lo curioso es que no son reediciones de las Bruguera Classic con los mismos moldes, poque, aunque son las mismas poses, el acbado es mas basto y tienen en relieve los bordes de las prendas de vestir, que es, a mi juicio, su caracteristica principal.
No tienen agujeros en los pies ni ninguna marca, por lo que se fabricarían por colada, de ahí la baja calidad.
Yo creo que fabricaron los moldes a partir de las otras figuras, pues son algo mas grandes y gruesas,

Finalmente, como dije al principio, hace unos 5 años Michael Köler vendió estas figuras que al parecer salieron en Alemania. Son siempre en estos dos colores, las de la serie de Filemon (Jeff Smart) en verde y las de Mortadelo (Fred Clever). No tengo mas información sobre ellas, ni como se daban o si se compraban, desde luego son los moldes de las de la Gua Gua

 

viernes, 17 de agosto de 2012

Aristogatos de los Chicles Americana

Estas figuras podemos decir que son prácicamente exclusivas de Alemania. Al menos las daban los chicles Americana de Munich, que al parecer debió vender en Francia tambien. El 95% de las figuras que tengo son alemanas, y el 5% son francesas, los colores y el plástico el mismo. A demas tengo 2 sobres, uno en aleman y otro en francés (este último es algo mas claro), puede que el que está en frances sea de Belgica, pero no creo, yo no he encontrado figuras de estas en Bélgica

EL SOBRE ALEMAN

EL SOBRE FRANCES



Como siempre, el Copyright es el de la película, no el de las figuras, por lo que solo podemos pensar que saldria poco despues, 1973 o 1974

Esta colección está formada por 20 figuras de plástico inyectadas individualmente en 6 colores. Amarillo, rojo, verde, azul, naranja y morado. Hay variantes, sobre todo en el amarillo, pero no creo que sean distintas ediciones, posiblemente distintas tiradas. Estos 6 colores son clásicos de las colecciones Alemanas, mi amigo Miguel los bautizó como los colores de los Aristogatos, permitidme que yo los bautice como los colores de los Chicles Americana, para no tener que pagar copyright a Miguel .......:-)
Lo mas curioso es que llevan la marca de TITO y ¡¡ (c)DARGAUD !!.........error increible ¿verdad?, ya que estas figuras son personajes de una película de Walt Disney, no de Dargaud....

Bueno, y ahora la foto de la cole completa. Sólo comentar que el color verde sale algo claro en las fotos, es muchísimo mas oscuro en vivo. Las figuras que he comprado en Francia no se diferencian en color


Practicamente las mismas esculturas, pero solo 10 de ellas y a mayor tamaño, entre 4 y 5 cm salieron en Portugal. Los colores son 5 : Blanco, Amarillo, Rojo, Verde y Azul. El color blanco es como un abanderado de las colecciones portuguesas. Yo creo que sale en todas, tendria que pensarlo, pero asi de momento, creo que si.
No sé con que se daban, solo que son antiguas (plastico blando y colores mates) y dificiles de encontrar perfectas, porque al ser el plastico blando casi siembre tienen roturas, arañazos, mordiscos, etc.....
Curiosamente, estas figuras si llevan bien el Copyright, van marcadas con TITO y (c) Walt Disney Prod.
La foto de las portuguesas (ojo, no están a escala con las alemanas, pero casi casi, son un pelin mas grandes en la comparación)



miércoles, 15 de agosto de 2012

Pantera Rosa

Existen dos ediciones de estas figuras que salieron exclusivamente en España. Algunas veces se consiguen en Portugal, pero yo creo que se deben a la proximidad entre los dos paises o a que probablemente se fabricasen en Portugal.

La primera promoción salió con los chicles "Pantera Rosa" en los 80. La colección son 20 figuras marcadas TM+(c)1984+UAC . Probablemente UAC signifique United Artistics Corporation . En el envoltorio del chicle (que era de fresa, siendo la Pantera Rosa no podia ser de otro color.....) ponia "Busca en el interior y suerte". Asi que lo abrias y si tenias suerte leias en la parte interior del envoltorio "Entrega esta envuelta en la tienda donde compras el chicle y te regalarán una figura de la Pantera Rosa"......


Posteriormente, en 1996 Bimbo volvió a dar estas figuras, pero solamente 12 de ellas. EL plastico es de un rosa mas fuerte y llevan grabado TM+(c)1996-UAP (Probablemente United Artistics Productions" y ademas " Yolanda CE", CE es el sello de la Comunidad Europea.
Venian en una bolsita de plastico transparente con un mini catálogo :



No se si se aprecia bien la diferencia de color. Estas son las 12 de Bimbo. Al principio de empezar a coleccionar casi todas las que se veían eran de estas. Ahora hace tiempo que solo veo de las de los chicles



En Portugal salieron otras figuras distintas. No se si seria Disvenda. Pero a mi me gustan muchísimo, por eso las pongo aqui, y porque no conozco mas figuras de este tipo en otros paises.....




lunes, 13 de agosto de 2012

Nils Holgersson de Panrico

A petición de los oyentes pongo ahora la colección de Nils Holgersson que daban los pastelitos de Panrico en a mediados de los 80. Al parecer se canjeaban en la tienda a cambio de varios puntos que venian en los pastelitos. Inconveniente necesitabas comerte varios pastelitos para conseguir una figura, ventaja, podias elegir la figura y asi no te cargabas de repes....

Esta colección son 20 figuras en dos colores indistintamente: rojo y azul . Son personajes de la famosa serie de TV basados en la novela de la escritora sueca Selma Langeldorf y coproducida entre Japon (Studio Pierrot) y Alemania(Apollo Film) que constaba de 52 capítulos. Una película que exalta los valores de la amistad y el respeto a los animales y la naturleza.

Esta es la imagen de la cole completa, aunque tiene truco, pues la figura de la zorra en rojo está coloreada con el Photoshop, ya que esa figura me falta en versión española, y el hamster Grummo de los dos brazos levantados es aleman.

Algunas figuras rojas me salieron en cajas sorpresa, por lo que seguramente se sacasen por esa via los sobrantes, o a lo mejor los de kiosko son reedición.



Esta colección salió tambien en Alemania. Allí es bastante mas popular que aquí y las figuras se conseguen con mas facilidad. Son en dos colores y cada figura siempre en el mismo color : Nils, Duende, Okka y Gorgo crema y Grummo, Esmirra, Martin y D Emilio en Blanco.
No onstante alguna vez las he visto en alemania en amarillo y rojo como el hamster de arriba. pero desconozco donde salian estas versiones


domingo, 12 de agosto de 2012

Picapiedras de Profiden

En la primavera de1968 el dentífrico PROFIDEN lanzó una campaña de higiene dental, ya que en aquellos años no estaba muy de moda que digamos lo de lavarse los dientes.
Formando parte de ella, se regalaban, al comprar crema dental, unas figuras de los personajes de los Picapiedra y lo que era mas impactante, el troncomovil.
A continuación pongo la pulicidad que aparecía en un boleto de quinielas de aquella época. en el que se puede apreciar la fecha. He visto boletos de marzo en los que no vienen la publicidad de las figuras, y la he visto hasta el mes de mayo (Jornadas desde la 28 a la 34)


Como se puede ver, con el tubo pequeño te regalaban una figura, con el mediano dos y con el familiar el troncomovil. Aunque en el anuncio parece que las figuras venian dentro de la caja, al menos con el troncomovil noera asi, te lo daba el tendero, asi que podías elegir. Este tubo de la imagen es de los años 60, similar a los que daban los Picapiedra


Vistas las figuras representadas en el anuncio, me entra la duda de si saldria en Profiden la figura de Hoppy. Que esta figura se puede conseguir en los mercadillos españoles, cierto, de hecho yo lo conseguí en el Rastro de Madrid, pero en los 70 salió en España una colección de 30 figuras de Hanna Barbera al menos en los colores rojo y azul  ....... y el Hoppy que yo tengo es rojo , ergo...........

Tambien habia un anuncio de televisión que aún recuerdo. Sin embargo yo no conseguí tener ni una sola figura, ya que en casa se usaba Colgate y no hubo forma humana de que compraran Profiden (en estos tiempos me hubiera salido con la mia, pero en aquellos años.....) así que jamas vi de pequeño ni una figura ni el troncomovil en vivo, sólo por televisión y en la publicidad.
Yo creo que esto le pasó a mucha mas gente de mi generación, porque conozco a poquísima gente que tuviera estas figuras o que se acuerde de que colores eran.....



Lo que si me han confirmado los que tuvieron estas figuras es que habia dos modelos de troncomovil, de una y de 2 plazas. Los colores son variados, amarillo, gris, marron, azul .....

Aqui os dejo unas imagenes de ellos






viernes, 10 de agosto de 2012

Figuras Ruy Pequeño Cid de Danone


La colección de Ruy Pequeño Cid está basada en los personajes de esta serie de T.V. de 1980 realizada por BRB Internacional.
Son 24 figuras diferentes, y España es el único pais en el que salieron las 24 figuras, en Portugal salieron también en otros colores, pero solo 12, en 6 colores (blanco, naranja, azul, verde, amarillo y morado). Creo que las daba Disvenda, aunque no he visto el sobre.....
Las figuras que salieron en Portugal son estas :



No sé por qué a los portugueses les gustan mucho, y hace unos años hubo pujas altas por las figuras que no salieron en Portugal. Hoy en dia los vendedores siguen empecinados en pedir 80 o 90 Euros por figura, pero ya se empiezan a conseguir estas figuras por menos de 10 Euros, como al principio, y bajarán mas, ya lo vereis

Estas figuras eran en realidad las fichas de unos juegos de Tablero que regalaba Danone al juntar un cierto numero de puntos. Aunque sólo habia 3 modelos de juego de tablero, las 4 figuras que venian en cada uno eran completamente aleatorias, hasta completa 24 diferentes


Yo sólo he visto estos 3 juegos de Danone. Pero tengo varios de cada y las figuras que vienen con cada uno de ellos son distintas (y las bolsas están cerradas, no han podido "rellenar" las cajas.....).


El copyright que figura en las cajas es de 1980, y están fabricadas por Transplastic S.A.
En las cajas dice que se regalaban con 30 puntos (RuyPuntos los llama) que venian en las tapas de los yogures.Un amigo me dijo que debajo de la tapa del yogurt te podia salir de premio uno de estos juegos. Es posible que se pudieran obtener de las dos formas.
Creo que el envase de Yogurt Danone de Ruy era el siguiente

 
Tambien he visto figuras en tonos mates y brillantes, pensaba que eran de alguna otra promoción (es rarísimo que unas figuras se hayan regalado sólo con un producto......) pero en las bolsas vienen figuras en todos esos colores : amarillo mate y satinado, verde mate y satinado, naranja, rojo y marron rojizo.

Como alguno me habeis comentado, a demas de los RuyJuegos tambien se podian conseguir unos recortables troquelados para jugar. Eran 3 : La Batalla, el Torneo y el Castillo. Yo tengo unas reproducciones, porque, de momento, siguen siendo excesivamente caros.....Ya bajarán, paciencia. Si encuentro las reproducciones os pondré imagenes aqui.

Finalmente circulan por ahi otras figuras de Ruy, fundamentalmente en Portugal, que son 9 figuras distintas. Yo tengo algunas en plástico, no se de donde han salido, ya que en realidad estas figuras están hechas con los mismos moldes de las figuras de Ruy de Heimo que son de PVC y se venden pintadas.
Os pongo una imagen de una colada que se subastó hace años, y que quedó cara. No se si eran en PVC o Plastico :

Y esta es la foto de las 9 figuras de PVC



domingo, 5 de agosto de 2012

Figuras Disney de Coca Cola de 1966

Aunque no fué la primera en España, desde luego fué la primera que muchos de los niños de los 60 coleccionamos. Allá por el año 1966 la compañía Coca Cola que todo el mundo conoce ahora en España, era una recién llegada y prácticamente desconocida por el público en general. Con el fin de promocionar el envase "familiar" ( ¡¡¡¡ que era de 1 litro !!!) decidieron regalar una figurita de Plástico con el "Pack" de 2 botellas. Este Pack, como se ve en la imagen del cartel publicitario, contaba de 2 botellas de litro unidas por sus cuellos mediante un prisma hueco de carton . En el centro del prisma por la parte interior y sujeta mediante un celo, venia  la codiciada figurita. Hoy en dia los niños las escamotearian son suma facilidad, pero en aquellos años no habia Hipermercados, y el pack te lo daba el tendero.........





Las figuras en cuestion representaban a personajes de Disney, y los moldes con los que se fabricaban procedían de los Disneykins de Marx Toys en USA(aunque estas iban pintadas a mano) . La calidad de estas figuras era sorprendente, ya que se inyectaban individualmente, y no en coladas de varias figuras como se hacia normalmente para abaratar el coste de la inyección del plástico.




Aunque los Disneykins tienen 2 series y unas 72 figuras distintas en total, para la promoción de Coca Cola se selecionaron tan solo 16 en 4 colores : amarillo, rojo, naranja y verde claro.


Si te salia una estrellita, entonces tenias premio y te enviaban por correo un castillo de carton troquelado que se podia montar y en él colocar las figura. Venia dibujado en el suelo la posición en la que debian situarse las figuras. Pongo tambien una ampliación de la estrellita porque no se ve mucho en el cartel





Estas figuras, como es habual, se reeditaron varias veces, en España y muchos otros paises del mundo, pero normalmente las series fueron de 24 figuras que no son exactamente iguales que las de coca cola, (salvo las portuguesas de los helados olá que son las mas parecidas, aunque son 24 en lugar de 16) . Los colores son parecidos, algo menos intensos como pasa con casi todas las series portuguesas que suelen ir en tonos pastel, y son 6 colores , blanco y azul celeste a demas de los 4 de Coca Cola


Cursiosamente en la propaganda original de los helados Olá dice que sólo son 16 figuras (y es de 1966, la misma época exacta de Coca Cola), y si os fijais en la imagen, las mismas que las españolas, pero, no sé, igual sacaron mas, los portugueses con los que he hablado sólo me has sabido decir que son 24 y desde luego son de los mismos colores exactos e identico plástico asi que ......



SUDAMÉRICA

En Sudamérica (hasta dónde yo sé Argentina, Chile y Perú) Coca Cola, por las mismas fechas sacó una colección de 18 de estas figuras del tipo liso. Lo que siempre me ha llamado la atención es que no sacó a los 7 enanitos, solamente a uno de ellos, a Mudito (Dopey). Nunca entenderé esta incongruencia, ¿Blancanieves y los 7 enanitos y sólo sale uno?. Desconozco los distintos colores de cada pais, de Peru yo las tengo en rosa y amarillo, y de Argentina en azul celeste. No tengo figuras chilenas, pero os pongo una publicidad de la promoción en Chile que ha tenido la bondad en facilitarme Mario


Esta es una imagen de las 18 figuras peruanas en amarillo y rosa que yo tengo


Si nos fijamos, en relación con las figuras Españolas, faltan 6 enanitos y el Hermano Conejo (7 figuras), y tienen extras a Dumbo, al raton Timoteo, Campanilla, Peter Pan, Daisy, Alicia, Pepito Grillo, Bamby y una de las sobrinas de Minnie (9 figuras). O sea que hay 9 comunes : Mickey, Minnie, Goofy, Pluto, Donald, Jorgito, Pinocho, Blancanieves y Mudito
En la versión de 24 figuras Portuguesas ya aparece Peter Pan, Daisy, La sobrina de Minnie, Bamby, y tambien Pepito Grillo, pero a mayor tamaño, y se amaden a José Carioca y a Panchito.
En Resumen, en Europa, en principio no salieron (aunque yo he conseguido figuras de estas en el Rastro de Madrid, ojo) Dumbo, Timoteo, Campanilla y Alicia, y en Sudamerica (ojo, que no incluyo Centroamérica) no salieron Panchito, José Carioca, Hermano Conejo ni 6 de los enanitos (Sabio, Gruñón, Feliz, Tímido o Romántico, Dormilón y Mocoso). No obstante amigos peruanos han conseguido figuras distintas de estas en Perú y yo en España también ¿de dónde salieron?

MEXICO

En México que yo sepa no hubo la archifamosa promoción de Coca Cola. Mi amigo Jorge Luis, como siempre es mi fuente en estas figuras.
Al parecer slieron unas 113 figuras distintas en color blanco que daban los pastelitos Marinela. Es decir, absoutamente TODOS los Disneykins sin pintar. Incuso los personajes de Merlin el encantador (que en otros paises creo que se llamó la Espada en la piedra) . Por eso a veces aparece el mismo peronsaje repetido en dos tamaños, como pasa con pepito grillo, que salió en grande para la caja nº1 de los Disneykins y en pequeño para la caja dedicada a Pinocho.
Al parecer las patatas (¿papas?) fritas Barcel tambien sacaron todas estas figuras en colores. Pero deben de ser mucho mas dificiles de conseguir porque estas si que no las tengo todas.
Intentaré poner foto en breve
las mis



FIGURAS "TEXTURADAS"

La principal diferencia del segundo tipo de figuras Disney es que la superficie de las figuras es "texturada", mientras las de coca cola es lisa, como los Disneykins. Para explicar lo que quiero decir, por ejemplo, en la figura de Mickey texturada, la piel simula tener pelo, la chaqueta de Goofy tiene cuadros en relieve (al tocarlo se nota una cierta textura en relieve) y asi con todas. La colección mas conocida de este tipo es la que dieron los Chicles Americana en Alemania. Fijaros en el sobre que lleva la marca de Tito y pone "Made in Spain"


Las siguientes figuras son alemanas, de esta colección. Me llama mucho la atención de que los sobres alemanes de figuras no llevan chicle dentro, debian darte el sobre a parte cuando comprabas el chicle. mas higienico, desde luego, pero a nosotros no nos pasó nada por comer chicles metidos con figuritas de plasico en un sobre.......


En España, aunque yo no las recuerdo, mi amigo Angel me comentó que sobre 1973 o 1974 estas figuras salieron en sobres amarillos mas grandes, del tamaño de los de PROES, con un dibujo similar al aleman en el que venian varias figuras con un chicle o caramelo masticable. Tambien me han comentado de una edición de los 70 de 24 figuras texturadas que venian en un sobre de plastico con dibujos de disney, que eran de bolitas de caramelo o anis........desconozco mas promociones en España de estas figuras,